Este verano nos planteamos un reto en casa: aplicar el protocolo autoinmune de la Dra. Amy Myers. Para muchas personas es algo desconocido pero para aquellas que han buscado información sobre cómo la medicina natural puede ayudar en el tratamiento de enfermedades autoinmunes seguro que han encontrado esta información o alguna similar.
Pero ¿por qué hacerlo? Tenía dos motivos principales, el primero comprobar personalmente su efecto y beneficios. Aunque no padezco, al menos que me conste, ninguna enfermedad para la que estuviera especialmente indicada, una dieta que favoreciera la desintoxicación y la regulación inmunitaria seguro que tendría un efecto beneficioso. La segunda razón era poder acompañar de una manera más vivencial a l@s pacientes a los que se las recomiendo como ayuda en el camino de restablecer el equilibrio de su sistema inmunitario, en casos de alergias, enfermedades autoinmunes , desde artritis reumatoide, lupus, uveítis autoinmunes, enfermedad inflamatoria intestinal, tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Graves y muchos de los lamentablemente frecuentes y cotidianos trastornos de la función tiroidea que dan cada día más, sobre todo en mujeres de entre 40 y 70 años. Su utilidad tiene que ver con otros procesos, incluidos algunos tratornos del sistema nervioso ya que el intestino , nuestro segundo cerebro, está relacionado con la producción de un importante número de neurotransmisores y neuropéptidos que son determinantes para tener un estado de ánimo feliz, saludable, y equilibrado.
Es interesante la coincidencia de varios equipos de investigadores en los últimos años en cuanto a las pautas alimenticias que regulan nuestra inmunidad, desde la dieta FODMAP desarrollada en la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) por Peter Gibson y Susan Shepherd. , GAPS de la Dra Natasha Campbell-McBride, la dieta Paleo del Dr. Walter L. Voegtlin y el Dr. Loren Cordain, profesor de Ciencia en Salud y Ejercicio de la Universidad del Estado de Colorado, o la AECO (Baja en carbohidratos originales de Felipe Hernandez nutricionista , gran profesor y fundador del Instituto de Nutrición Celular Avanzada –INCA.
Desarrollaré esta experiencia en varias artículos que publicaré semanalmente, para abordar desde el fundamento científico de este tipo de tratamientos y cambios en la alimentación , las razones por las que evitamos determinados grupos de alimentos, los alimentos recomendados y sus beneficios, los apoyos y recursos para afrontar el reto de un cambio de hábitos de estas características, los trucos prácticos para seguir adelante en momentos más complicados tanto personales como sociales, y algunas recetas y recomendaciones basadas en nuestra experiencia práctica.
Hemos tenido la suerte de compartir esta aventura con nuestros amigos Rafa y Estrella, que han sido fuente de inspiración y apoyo en muchos momentos. De ahí he comprendido lo importante de compartir este tipo de procesos, en grupo , con la creatividad multiplicada de cada participante, se hace mucho más llevadero. Es una gran ayuda compartir recetas e ideas de forma cotidiana, además en las primeras semanas en las que se este tipo de sugerencias son especialmente bienvenidas. Por eso la iniciativa de iniciar un grupo de Facebook en el que las personas que siguen el protocolo autoinmune, a partir de ahora AIP, puedan encontrar nuevas recetas, ideas, resolver dudas y el apoyo de sentir que no estás sol@ en ese proceso.
En mi página de Facebook Consulta Medica de Homeopatia y Medicina Natural encontrarás el enlace para inscribirte. En el mantendré actualizada la información sobre la dieta pero sobre todo es un lugar para compartir todo aquello que nos ayude en la aplicación del AIP. La próxima semana seguiremos profundizando y conociendo un poco mejor está oportunidad para mejorar nuestra salud.
Si necesitas alguna aclaración , como siempre, puedes contactar conmigo en saludyhomeopatia@hotmail.com
Un saludo.
Dr. José Ignacio García Acosta,
Médico y Homeópata.
.